CURRICULUM VITAE

ANTECEDENTES PERSONALES:

Nombre : Carlos Alberto Reyes González.

Fecha de nacimiento: 16 de Enero de 1967

Nacionalidad : Chilena.

Estado Civil : Soltero.

ANTECEDENTES ACADEMICOS:

1978 : Cursa estudios teatrales en la escuela de Cultura de San Bernardo.

1982 : Término enseñanza media básica escuela D 784, San Bernardo.

1986 : Término enseñanza media en liceo Fidel Pinochet Le Brun, San Bernardo.

1993 : Egresado y titulado de Comunicación Audiovisual del Instituto de Arte y Comunicación Social (ARCOS).


ANTECEDENTES LABORALES:

1986-87-88 : Escribe artículos y entrevistas para la revista cultural «La Bicicleta», bajo los pseudónimos de Carlos Lechuga y Carlos Lettuce.

1988-94 : Encargado del departamento Audiovisual de la congregación Católica Norteamericana de los Padres y Hermanos de Maryknoll.

1992-95 : Bajo el pseudónimo de «Carlos Lettuce» ocupa el cargo de Jefe de redacción de la Revista musical «El Carrete» y escribe artículos, reportajes, notas y entrevistas.

1992-97 : Ayudantías en las cátedras de :»Historia y teoría del Cine I y II» para la carrera deComunicación Audiovisual y de «Lenguaje Cinematográfico» para la carrera de Diseño del Instituto Profesional ARCOS.

1995-97 : Cátedras de «Lenguaje de la Imagen» y«Taller de la imagen» para la escuela de Sociología de la Universidad ARCIS.

1995 : Coguionista (junto a Antonio Lobos) del cortometraje «El último cierra la puerta» de Marcela Catalán.

1996 : Cátedra de «Guión» para la carrera de Comunicación Audiovisual en Instituto ARCOS.

1996 : Dicta el taller de «Lenguaje del Cómic» para jóvenes. El taller es organizado por ECO (Educación y Comunicación) y se realiza en la sala multimedia del Instituto de la Juventud (INJ).

«La Bicicleta» N74, 1987
Entrevista a Charly García emitida por la señal de cable K25, 1993
«El Carrete» N38, 1993

1996 : Guioniza (Junto a Udo Jacobsen) el cómic de la «Guía de Educación Superior « (INDICES) y que es producido completamente por ERGOCOMICS. La guía es una publicación del Consejo Superior de Educación y es distribuida como suplemento gratuito del diario La Nación.

1996 : Escribe el guión de un cómic ilustrado por Gonzalo Martínez y que es publicado en la portada del suplemento de Artes y Letras de El Mercurio.

1997-98 : Se encarga (junto a ERGOCOMICS) de la redacción completa de la Guía «INDICES» para el Consejo Superior de Educación. La guía es publicada como suplemento gratuito en el diario El Mercurio.

1997 : Participa como guionista (junto a Antonio Lobos) en el libro de comic «La Ruta de Los Arcanos» con dos historias: El Mago» y «La Estrella». La publicación es editada por ERGO COMICS y presentada en la Feria del Libro. El ejemplar es el primero de una serie de 4 tomos y es reeditado en 1998 por la editorial especializada Dédalos.

1999 :Participa como guionista en el tomo 2 de «La Ruta de los Arcanos» de ERGOCOMICS, y que se edita en Junio de 1999. Escribe el guión de «La Fuerza» y co-escribe, junto a Antonio Lobos el guión de «Los Enamorados».

1998- 1999 :Participa como actor en los espectáculos:«El Predicador», «El Elefante Metafórico» y «La Muerte del Hombre Araña» del colectivo artístico Kiltraza.

«Artes y Letras» 1996
«La Ruta de los Arcanos» tomo 1 (1997)
«La Ruta de los Arcanos» tomo 2 (1999)

1998 : Dicta talleres de «Lenguaje del comic» para jóvenes en el Centro Cultural Romanos XII.

1998 : Escribe y dirige el espectáculo multimedial «El Cadáver de la Realidad» que se presenta durante el mes de Diciembre en el estudio del Instituto Arcos.

1998-99 : Escribe el guión del Film «El Miedo», basado en el cuento inédito «La Ventana» de Lautaro Cánovas, dirigido por Felipe Laredo.

El proyecto es financiado por el FONDART , obteniendo hasta la fecha los siguientes premios:

- Primer lugar categoría ficción festival de Cine de Valdivia (sept. 1999).

- Mejor dirección y actuación infantil en el 7 festival de internacional del cortometraje de Santiago del instituto de Arte y Comunicación ARCOS ( Oct. 1999).

- Primer lugar categoría cortometrajes en video del XI Festival de cine de Viña del Mar (Oct. 1999).

1999 : Realiza el registro audiovisual de la obra teatral «Las Brutas» de Juan Radrigán, en la versión de la compañía «De cúbito», bajo la dirección de Marcelo Alonso.

1999 : Escribe el guión del film «La Cosecha» de Felipe Laredo, el que se encuentra inédito hasta la fecha.

1999 : Escribe diálogos para el cortometraje «El fondo de las cosas» de Marcela Catálán. El film se estrena en enero del 2001 en El Cine arte Alameda.

Actores, músicos y técnicos de «El cadaver de la realidad» 1998
«El cadaver de la realidad» 1998
Fotograma de «El Miedo». Film de 1999

1999 : Junto a Ricardo Vega y Christian Gutiérrez edita la revista de gráfica experimental «La dispersión del Afekto» que se distribuye con un número limitado de casets con música, poesía, textos y radioteatro de los mismos autores.

2000 : Dirige el video «La Criada» para la pieza teatral « La Otredad» de Lucía de la Maza. Estreno: 9 de Marzo en El Galpón 7 (Chucre manzur 7,Prov. Stgo).

2000 : Publica junto a ERGOCOMICS el tomo 3 de» la Ruta de los Arcanos», libro de comics inspirado en las cartas del tarot. El lanzamiento oficial se efectúa el sábado 6 de mayo en la feria Fixion 2000 de la Estación Mapocho.

2000 : Escribe el guión del Comic «Huidobro», de próxima aparición, con Dibujos de Rodrigo Salinas.

2000 : Escribe artículos y crítica de cómics para el sitio web: www.ergocomics.cl.

2000 : Escribe el guión de la serie de terror: «Lubbert Dass: Pau de Arara», junto a Antonio Lobos. El comic aborda el tema de la transición Chilena y la tortura y se publica por entregas semanales en www.ergocomics.cl. Lubbert Dass cuenta con los dibujos del Argentino Mariano Ramos.

1998-2000 : Se desempeña como Asistente de Dirección General del Departamento de Televisión de la Dirección de Educación a Distancia (TELEDUC) de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

«La Dispersión del Afekto» (1999)
«La Ruta de los Arcanos» tomo 3 (2000)
«Lubbert Dass» (2000)

2001 : Escribe los guiones de la tira cómica «Juanita Lacrimosa», con dibujos de Christiano y que se publicará desde Marzo en el nuevo suplemento sabatino de las publicaciones regionales de «El Mercurio».