El
c�mic de Arturo Prat: �Salto o ca�da? texto; Carlos Reyes G. retrato de Salinas; Ricardo Vega M. |
||||
Sin
duda alguna, Rodrigo Salinas Marambio ha logrado lo que ning�n otro creador
de c�mic criollo jam�s hab�a so�ado: Obtener el principal titular en un
peri�dico de distribuci�n nacional. ��!!Pero... c�mo��?? LAS OBRAS SON HECHOS: Comencemos por el origen del esc�ndalo. En Diciembre del a�o 2000 Rodrigo Salinas, de la mano de La Nueva Gr�fica Chilena autoedit� su segundo trabajo solista: "Nunca se ha arriado esta bandera ante el enemigo o Arturo Prat is not dead". Una obra de factura impecable, llena de humor y gui�os. Salinas que jam�s se ha sentido dibujante de c�mic, sino ilustrador, nos presenta una puesta en p�gina rica, diversa y llena de frescura. Utiliza fotograf�as, fotocopias y figuras de plasticina. Su trazo va desde la complejidad a la simpleza, desde la caricatura al retrato y desde la ir�nia a la ternura. La historia es simple, Arturo Prat no salta al barco enemigo sino que pierde el equilibrio y cae al mar, con horror asiste a su propio funeral, abarrotado de merchandising de su heroica persona y opta por el ostracismo. Luego se embarca bajo el nombre de Massachussets, ante la imposibilidad de llamarse Panam� (Sic). Finalmente, en un cr�ptico ep�logo se nos muestra la b�squeda obsesiva e infructuosa de Prat por parte de Carlos Marx (Pero esa es otra historia) En suma, Salinas se perfila aqu� como un creador desbocado y "Arturo Prat is not dead" como una de sus mejores obras. Luego, sin dejar de editar constantemente peque�os trabajos, Salinas obtiene el Fondart 2001 en la categor�a de c�mic, avalado por su trayectoria y calidad. El autor decide continuar la saga de Arturo Prat que ya ha concebido en tres partes y produce, esta vez con mayor presupuesto, "Los Viajes de Massachussets", trabajo en el que vierte todas sus obsesiones en un caleidoscopio sicod�lico: Crea as� un set de stickers que se pueden pegar en las p�ginas del libro, vemos a Charly Brown, como Carlitos Marx, una auspiciosa portada a todo color con figuras de plasticina de Moby Dick, una vez m�s en su obra aparecen los Uruguayos de la Cordillera de los Andes, Michael McDonald, el guat�n Francisco, los Muppets, etc. Nuevamente Salinas ironiza con gran ingenio sobre los �conos reconocibles de una Chilenidad cruzada por la hibrídez cultural y una seriedad marcada por la estulticia. Esta vez extrema sus recursos gr�ficos y narrativos al punto de hacer de Massachussets una no historia, una alucinaci�n disparatada. Para entender mejor el esp�ritu de "Los viajes de Massachussets" imaginen por un momento el film "La fiesta inolvidable" de Blake Edwards, pero de la que el propio Peter Sellers se haya ausentado. En el barco que lleva a Massachussets desde Chile a Panam� todo est� pasando, todos sus h�roes e �dolos de siempre est�n al alcance de su mano, pero tras indigestarse peligrosamente ha dormido los cuatro meses del viaje, perdi�ndose la mejor y m�s larga fiesta de su vida. Como bien reza la presentaci�n del libro escrita por su autor: "puede ser que esto ustedes no lo entiendan, pero a sus hijos les va a encantar". Rodrigo Salinas no cuenta, visual ni narrativamente, de ninguna de las formas a las que nos hemos acostumbrado, sus comics ilustrados o sus ilustraciones "acomicadas" son juegos de palabras, gui�os infantiles y un particular y desfachatado sentido del humor. LOS ESC�NDALOS SON EFIMEROS: Titular de "Las �ltimas Noticias" del s�bado 17 de Noviembre: "Malestar en la Armada Por C�mic De Arturo Prat" Y agrega: Historieta "Los viajes de Massachussets" sostiene que el marino fue h�roe accidental. Ir�nicamente la portada del peri�dico bien podr�a ser una p�gina de alg�n trabajo de Salinas, pues comparte espacio junto a: -La primera comuni�n de los jugadores de Colo Colo -Javiera Contador aconsej�ndonos sobre sexo -Las prostitutas podr�an dar boleta y obtener jubilaci�n - Liquidaci�n de 300.000 zapatos -Paolo Vivar se defiende arguyendo que no es alcoh�lico - Habla el policia que apacigu� a teniente que acribill� a amante de su esposa en la V regi�n. Una portada que habla de un pa�s escaso de noticias, portada de relleno, de no- noticias infladas y con una elecci�n de senadores y diputados ad portas. Contexto preciso para la ecuaci�n: Fondart + gobierno + elecciones + milicos + Prat + esc�ndalo. Propicio para el típico escándalo previo a una eleción de importancia En el interior no vemos a ning�n miembro en activo de la Armada despotricando contra Salinas, sino que al se�or Sergio �lvarez, segundo de a bordo del club de oficiales en retiro de la armada a quien los periodistas Di�gues y (��Oh, cielos!!) Marambio entrevistan, quiz�s v�a telef�nica y sin darle, tal vez, la posibilidad de leer el c�mic. Para colmo de manipulaciones el esc�ndalo a que hace relaci�n la nota period�stica es que Fondart ha auspiciado la edici�n de Massachussets, pero al momento de mostrar una p�gina del c�mic aludido se muestra una correspondiente a "Arturo Prat is Not Dead", editado hace ya un a�o antes y que jam�s recibi� apoyo de Fondart �Error period�stico? �O se deber� a que en Massachussets casi no existen alusiones a la ca�da de Prat? Con el tiempo el esc�ndalo va perdiendo notoriedad y ya en la edici�n de Las �ltimas Noticias del Domingo 18 de Noviembre aparece en portada una breve caluga aludiendo a una nota interior, en que un descendiente de Prat, el se�or Francisco Prat Maudier alega crimen de lesa patria por la aberraci�n Salinesca. Finalmente el escándalo termina en una edición dela semana siguiente, pero ya sin llamada en portada, esta vez es una breve entrevista a la Se�ora Nivia Palma, directora de Fondart , que aboga por la libertad creativa del artista con lo que el periódico da por cerrado el affaire Salinas- Armada. Lo que comienza inflado termina por desvanecerse. Quiz�s, lejos de atacar una obra que sin duda alguna se ley� muy poco y con escasa detenci�n, debiera agradecerse a Salinas el tomar a un �cono lejano y empaquetado, para hacerlo cercano, reconocible, humaniz�ndolo a trav�s del humor para acercarlo a las nuevas generaciones. Y sobre el tema del desprestigio o no de las fuerzas armadas criollas, sólo basta con recordar los centenares de cadáveres, detenidos desaparecidos y torturados durante la dictadura militar (Perdón, pronunciamiento militar) repartidos por todo nuestro país. Ya no hay nada que Salinas ni ningún otro creador pueda hacer con la figura de Prat, que sea más abyecto que eso y si ello no es motivo suficiente de deshonra para las fuerzas armadas, entonces ya nada lo será. Y si creen que esto es escandaloso, piensen en que afortunadamente aún tenemos Salinas para rato y de paso adelanto la primicia del 2002: Esperen lo que Ergocomics tiene reservado para Bernardo O'Higgins. |
|
|||