Achiote: La decisión de Montt.

POR CARLOS REYES G.

Alberto Montt no necesita demostrar nada. Sus numerosos libros, editados dentro y fuera de Chile atestiguan claramente lo que sus primeros lectores ya sabían: que se trata de un autor de recursos, un dibujante con un profundo sentido del humor negro y del absurdo y con una infinita capacidad para reírse tanto de sí mismo como de los demás. Sus tiras ya pueden clasificarse incluso en tipologías: como el de sus clásicos chistes sobre Dios y el Diablo en las tierras del humor o también aquellos en que juega con el sentido literal de las palabras y la ambivalencia de las imágenes, por mencionar solo un par.

 

Portada Achiote Web

 

Montt ya tiene un estilo y unas temáticas reconocibles, terreno seguro en que sabemos que funciona a la perfección, pero con la reciente edición de Achiote, ha dado dos pasos al frente y uno al costado. Se ha arriesgado. Tomó dos decisiones importantes: probar suerte en la auto-gestión, esa ingrata amiga de la independencia que si logras domar, puede darte gratas sorpresas y se decidió a entrar, por fin en el mundo de la historieta. Aunque se debe recodar aquí que su primer trabajo de historieta publicado fue en el volumen Cómo vivir un terremoto (Amanuta 2011, VVAA)

Achiote está formado por 13 historietas cortas que se vinculan con diversos momentos en la vida del dibujante. Aunque abunda el humor, elemento habitual en los trabajos de Montt, las páginas de esta historieta, sin prescindir de la risa, se atreve con temas como la muerte, el primer amor, la madurez y los miedos del propio autor.

Es interesante como Montt articula sus historietas con un dibujo que, a pesar de estar aún más cercano a la ilustración que a la secuencia narrativa (y que lleva a veces a entender cada viñeta como si se tratase de un dibujo aparte, sin relación con el siguiente), funciona y cumple a cabalidad con los objetivos de Achiote. Con pocos elementos y de forma muy simple Montt logra una envidiable cercanía con el lector, sumergiéndolo en estas pequeñas anécdotas de su vida personal que, tal vez justamente por ello, resultan universales.

Una de las historias que más se prendió en mi mente mucho después de haberla leído fue “La vida”. En ella el dibujante habla sobre la inevitabilidad y extrañeza de la muerte con gran sensibilidad.

La edición independiente de Achiote es cuidadísima y de gran calidad. No hace diferencias respecto de los otros libros del autor publicados en prestigiosas editoriales. Montt mantiene la calidad, lo que demuestra que cuando se quiere y puede, la autogestión puede ofrecer factura formal de alto calibre.

Sin duda alguna, Achiote es un hito en el trabajo de Montt, un volumen que no defraudará a sus seguidores y que abre las puertas a una nueva arista en el trabajo del autor. or mi parte siempre recibo con alegría libros como éste. Me resulta muy grato ver cómo dibujantes ajenos al lenguaje de la historieta bucean saludablemente en él, forjando miradas frescas en un medio que necesita aires renovados, nuevas ideas y por sobre todo talento al servicio de contar historias dirigidas a nuevos lectores.

Montt es de los pocos dibujantes que sabe avanzar y conquistar nuevos espacios para su trabajo. He aquí una prueba más de ello en este logrado intento que espero vuelva a repetirse en una nueva historieta de mayor envergadura en un futuro cercano.

 

468 ad

No Responsesto “Achiote: La decisión de Montt.”

  1. Top Cómic Chile MV52 2010-2014: #52-36 | El Multiverso 52 dice:

    […] Montt es de los pocos dibujantes que sabe avanzar y conquistar nuevos espacios para su trabajo. He aquí una prueba más de ello en este logrado intento que espero vuelva a repetirse en una nueva historieta de mayor envergadura en un futuro cercano.Ergocomics […]

Leave a Reply