POR CARLOS REYES G
Todos se preparan ya para la inminente realización de la cuarta versión del Festival Internacional del Cómic de Santiago que este año se realizará los días 10, 11 y 12 de Abril. Las actividades se multiplican y la organización ya ha deslizado parte de la programación del evento.
LOS INVITADOS EXTRANJEROS.
Michael Golden: Ex-editor en DC Comics, Director de Arte Sénior en Marvel Comics. Co-creador de Rogue de los X-men, Spartan X y Bucky O’Hare. Ha trabajado en proyectos como The Nam, Micronauts, GI Joe y Dr. Strange y realizado portadas que van desde Batman, Capitán América, Spider-man y Vampirella hasta The Walking Dead
William Geradts de BRM (Beyond Reality Media): Eitorial de Nueva Zelandia. Un dato fundamental es que la mayoría de sus historietas han sido producidas por creadores chilenos como Alan Robinson, Gonzalo Martínez, Diego Toro, Kote Carvajal, Juan Moraga y otros.
Renne Witterstater: Escritora, editora, colorista y agente ha trabajado para DC Comics, ToppsComics. Co-creadora de la popular serie Spartan X. Autora de numerosos libros y artículos, incluyendo Dying for Action: The Life and Films of Jackie Chan de Warner Books, y contribuyó en The Fantastic Art from Vanguard Productions and The Art of the Barbarian Conan, Tarzan and Death Dealer, volumen uno y dos. Little Eva Ink Publishing (www.evainkpublishing.com) es su propia editorial.
Joe Bennett: Dibujante brasilero. Ha trabajado para Ravage 2099, Spider-Man, Avengers, Conan, Namor, Elektra, Hulk Capitán América, Superman, Birds of Prey, Hawkman, los nuevos 52 y Supreme, junto a Alan Moore, entre otros proyectos.
Gabriel Guzmán: Dibujante argentino que ha colaborado en Comic Conspiracy, Alias Enterprises, Avatar Press, Image Comics, Marvel, Dark Horse. Ha realizado las series She Hulk y Cable, adaptaciones de films como Predators y dibujado las sagas The Hate Witch y The cat and the skull y las series de Star Wars Dark Times y Darth Vader and the cry of shadows. Durante el 2014 realizó una miniserie de su co-autoría: Father’s Day.
Eddy Barrows: Desde Brasil ha colaboradopara IDW Publishing, Art & Comics Studios, Avatar Press y DC comics. ha dibujado Bloodhound, Batman: Secret Files Villanos, Birds of Prey, Atom, Teen Titans, Superman y Blackest Night.
LANZAMIENTOS Y PRESENTACIONES.
Como ya es habitual muchas de las editoriales independientes guardan sus fichas de nuevas publicaciones para hacerlas coincidir con FIC Santiago. Estos son algunos de los lanzamientos de historieta que la FIC ha confirmado hasta ahora para 2015.
LAS HISTORIETAS DE ACCIÓN CÓMICS.
LO NUEVO DE ISMAÉL HERNÁNDEZ JUNTO AL GUIONISTA EDUARDO PAVÉZ G.
INTERIOR DÍA LANZA LO NUEVO DE GAIQUEL.
LA MALDICIÓN DE LA ANIMITA DE MITOMANO CÓMICS
LOS AÑOS DE ALLENDE, EDITADO POR HUEDERS, SE PRESENTA EL DOMINGO 12, AL CIERRE DE FIC SANTIAGO.
LA RUTA DEL COMIQUERO: SERIE DOCUMENTAL DE 8 EPISODIOS.
Otra novedad es la presentación de los tres primeros capítulos de la serie audiovisual La ruta del comiquero, dirigida por Nico Lorca (La Comiquería, El Mal, El Corto del Mes) y realizada junto con los autores Germán Valenzuela y Cristián Docolomansky.
El punto de partida de la ruta del comiquero es una pregunta crucial: ¿Es Chile un país de cómic? tesis que después de 5 años de investigación y grabación se plasma en este documental seriado de 8 capítulos que reune entrevistas a más de 30 autores nacionales y extranjeros, editores, productores, lectores y autoridades de Gobierno. Para el documental fueron entrevistados Gabriel Rodríguez (IDW), Alberto Montt (Dosis Diarias), Gonzalo Martinez (Beyond Reality Media), Francisco Ortega (1899, Mocha Dick, Logia) Chris Ryall (IDW Publishings) y CB Cebulski (Marvel Comics), Eduardo Risso (Vertigo) y el blogger y crítico argentino Andrés Accorsi (365comics).
La serie podrá verse en la web www.introfilms.tv desde el 20 de abril. El público de FIC pordrá ver los 3 rpimeros episodios los días 11, de Abril, de 12 a 13 hrs en el Auditorio de la Área de Diseño Instituto Profesional Santo Tomas, de sede San Joaquín.
EXPOSICIÓN DE HOMENAJE A THEMO LOBOS
Se trata de un homenaje colectivo que diversos autores y autoras locales tributan a la obra del enorme dibujante nacional Themo Lobos. la muestra reúne a 43 artistas entre dibujantes, ilustradores e historietistas chilenos que han re-interpretado gráficamente, a razón de una página por artista, la clásica historieta de Themo Lobos: Kili kilis y Gola golas.
LOS PREMIOS FIC
Como ya se ha hecho habitual, los premios FIC a la historieta nacional concitan gran interés. El público premia las obras y autores más destacados del año. Más allé d elas polémicas que son también comunes en estas lides estas son las categorías y los nominados 2014:
Mejor Comic Extranjero publicado en Chile del 2014
La Cosa del Pantano (Editorial Unlimited)
Locke & Key vol. 3: Corona de Sombras (Editorial Arcano IV)
Locke & Key vol. 4: Las Llaves del Reino (Editorial Arcano IV)
Ozópolis (Editorial Piedrangular)
The Sandman: Preludios & Nocturnos (Editorial Unlimited)
Mejor Portada de Comic Chileno publicado el 2014
Chile en Viñetas para Niños (Editorial Tabula Rasa)
El Ejército de Dios (Editorial Acción Comics)
La Maldición de la Animita (Mitomano Comics)
Lado B vol. 2: Amor y Muerte (Editorial Arcano IV)
ZINK: Perros Salvajes (Editorial Pezarboreo)
Mejor Dibujante Chileno de Comic del 2014
Gonzalo Martínez (Ozópolis)
Javier Bahamonde (El Gran Guarén: Los Archivos Perdidos)
Manuel Aguila (Antu, el Dios Guerrero Mapuche)
María José Barros (Lado B vol. 2: Amor y Muerte)
Ximena Rodríguez (El Ejército de Dios)
Mejor Guionista Chileno de Comic del 2014
Alfredo Rodríguez (Lado B vol. 2: Amor y Muerte)
Claudio Alvarez (El Gran Guarén: Los Archivos Perdidos)
Daniel Fernández (Antu, el Dios Guerrero Mapuche)
Erick Milla (Las Aventuras de O’Higgins en Europa)
Gonzalo Oyanedel (El Ejército de Dios)
Mejor Webcomic Chileno del 2014
Chilotito
Corazón de Obsidiana
Odysseum
Revista Prolapso
Yogurt de Pajaritos
Mejor Fanzine Chileno publicado el 2014
Anotación Negativa
CuenTwits
Culiando con Bukowski
Elisa y los Mutantes
Lucerna Comics
Mejor Comic Chileno de Humor publicado el 2014
The Libro Fome (RiL Editores)
Con Todo Respeto vol. 2 (Leo Arregui)
Pan y Circo de MalaImagen (Reservoir Books)
El Definido. Colección de humor gráfico
Señor Fantasma (Editorial Tabula Rasa)
Mejor Comic Chileno del 2014
Antu, el Dios Guerrero Mapuche (Mitomano Comics)
Chile en Viñetas para Niños (Editorial Tabula Rasa)
El Gran Guarén: Los Archivos Perdidos (Editorial Acción Comics)
El Viudo: La Cueca del Manco (Editorial
FIC santiago se realizará los días 10, 11 y 12 de Abril.en la sede San Joaquín de Santo Tomás (Área de Diseño) Vicuña Mackenna # 4835 Estación de Metro San Joaquín, línea 5. La entrada es gratuita.
MÁS INFORMACIONES EN: http://www.ficsantiago.cl/2015/
[…] Y, dicho sea de paso, pueden ver más sobre otras presentaciones y otras actividades relevantes en el mismo evento, en este otro enlace. […]