Gaiquel: La esperanza no lo abandona.

POR CARLOS REYES G.

Gaiquel es parte fundamental de la InteriorDÍA, la plataforma multipróposito (Films, libros talleres) dirigida por Gilberto Villarroel. Juntos han editado los volúmenes de historieta El Modelo de Pickman (Villarroel, Luco, Gaiquel); Máximo Chambónez (Themo Lobos); Civiles No Identificados (Rufino) y los recientes Calcetín con Papas y Abandona toda esperanza, ambos de Gaiquel.

 

ate-tapa-baja

 

Un día cualquiera de Gabriel Aiquel es como sigue: corre desde su casa a la imprenta, de ésta a la oficina y luego de vuelta a la imprenta, usando el celular como arma de destrucción masiva y de humor incontinente, para más tarde acometer el robo del tiempo necesario a la familia y al trabajo para dibujar sus tiras de humor que luego sube a la red. Así nació Calcetín con Papas (2013), volumen que lo perfiló como autor y que lo instaló por primera vez en el formato de publicación individual en el panorama comiquero santiaguino. El 11 de abril lanzará su último trabajo, el volumen recopilatorio de su web cómic Abandona toda esperanza en FIC Santiago.

La coyuntura pedía a gritos una breve charla para conocer algo más de un autor que siempre tiene la adecuada broma ñoña a flor de labios. Pasad, pasad, incrédulos lectores, pero antes: “Oh vosotros los que entráis, abandonad toda esperanza”.

 

TODO EL MUNDO ESTÁ EQUIVOCADO.

- Abandona toda esperanza está lleno de referencias ñoñas y tú eres uno de los personajes.

- No, no soy un personaje ni la idea es que sea autobiográfico, aunque todo el mundo piense que si. Lo que pasa es que todo el mundo está equivocado… Nah, hay algo de mi vida, más de la parte profesional que la familiar, eso si, pues la idea original era un poco chacotear con el mundo oficinístico que muchos diseñadores vivimos, aunque eso haya ido cambiando en el camino. Por eso hay tanta referencia a la cultura pop (y no sólo a lo ñoño), los diseñadores tenemos un montón de información, especialmente gráfica, en la cabeza y que aplicamos en el día a día en la pega. Es cultura -no necesariamente basura- que está ahí, y a mi, por lo menos, me sale sola, y claro, hay que aprovecharla. Y reírse. De todo, comenzando por uno mismo, que jura de guata que descubre la cura del cáncer cuando tira una opinión, pero en realidad, sólo está comentando datos tan relevantes como cuál debería ser la polola del próximo. spiderman.

imprenta ATE 3

Gaiquel en su peor lugar favorito: La imprenta con una plancha de su nuevo trabajo.

 

- ¿Es tu personal venganza nerd?

- Y no se si me estoy vengando de algo. Más bien creo que es mi forma de señalar al emperador desnudo (o a los yuppies que tienen los sueldos de mercado por el suelo, más bien), aunque conscientemente no me siento con la misión de ir apuntando con el dedo.

 

CANITROT Y LA DIVINA COMEDIA

- ¿Cuál es el origen del nombre?

- Como comenté antes, la idea original era hacer tiras de oficina, con el clásico jefe penca, clientes weones, compañeros barsas y un “Canitrot” ahí, trabajando encañado. Así que lo primero que pensé como nombre fue Con caña en la pega (sí, se me ocurrió un día en que estaba con caña en la pega), pero descubrí a unos guionistas gringos de stand up, TV y cómics que se llamaban Drinking at work. “Me robaron la idea”, me dije, “asi que na´que hacer”. La siguiente idea fue precisamente Na´ que hacer, por esa connotación de “estamos fritos, na´q que hacer”, pero en un serendipity descubrí que es lo mismo que decir “Abandona toda esperanza”, que siempre ha sido una frase que me ha encantado (y que, aunque viene de la Divina Comedia, lo robé del graffity escrito en el caza del mejor piloto alienígena de “Space above and beyond”, una serie de navecitas de los ´90).

 

541

 

- ¿Qué dicen tus lectores? ¿Tienes feedback de ellos?

- Hasta ahora, a mi señora le gusta mucho. Especialmente las tiras con las “niñas” o perritas del personaje principal. Y mi vieja no entiende las tiras con referencias ñoñas. Haría algo con los Puentes de Madison para ella, pero tendría que ver la película.

-¿Por qué siempre el humor? ¿Has pensado cambiar de registro incursionando en otro tipo de historietas?

- Amo el humor, pero no es lo único que hago. Tengo historias más largas -con toques de humor, ciertamente- pero me demoro una tonelada en dibujarlas, soy demasiado lento. El Modelo de Pickman, mi primer libro, publicado junto a Gilberto Villarroel y Christian Luco, lo que menos tiene es humor, por ejemplo.Paso el aviso: busco guionista que no esté apurado y me deje experimentar con el dibujo, y no se enoje si le ponemos algo de humor por ahí.

 

484

 

- ¿Cómo llegaste a romper la barrera entre el dibujante de croquera y el autor que publica?

- Insistiendo, trabajando y generando portafolio. Y aunque entré tarde a Internet y las redes sociales -me refiero a la autopublicación y difusión en web-, me ahorré el paso de bucear contactos que me publicaran, ya que toda mi vida profesional ha sido en editoriales (especialmente de “libros-objeto”, o “coffe table books”, esos libros gigantes de tapa dura que pones en el living, para impresionar a las visitas), así que básicamente, mis jefes -hoy amigos- vieron mi proceso. Y les gustó. Súmele a eso la experiencia diseñando, editando y produciendo libros y contenido, conocer nuevos amigos del mundo del cómic (¡hola!) y haber tenido la inmensa suerte de agarrar vuelo y currículum comiquero trabajando en libros de Hervi, Rufino y Themo Lobos.Y así, el Abandona es el quinto libro que publico, el tercero en que juego como autor y el segundo donde vuelo sólo. ¡FelicidaT!

http://abandonatodaesperanza.com/

 

Abandona toda esperanza

 

468 ad

One Responseto “Gaiquel: La esperanza no lo abandona.”

  1. Ale Ayala dice:

    Que entrevista más divertida jajajaj

Leave a Reply