Las aventuras de Tint�n y Mil�Pero, �Qu� pasa con este c�mic?por Alex Tornasol |
Hace ya 25 a�os que no se publica un nuevo episodio de las aventuras de Tint�n. Hace ya mucho que Herg� - Georges Rem� - ascendi� al cielo de los dibujantes de c�mics y desde entonces, por fortuna, nadie se ha encargado de retomar el hilo de la historia. Sin embargo, en cualquier librer�a o kioscoseguimos encontrando un mont�n de ejemplares de sus aventuras y �se sigue vendiendo! Y aqu� surge la pregunta: �por qu�? �c�mo es posible que en medio de los Pokemones para retrasados mentales, de las Nintendo para inadaptados sociales y de los Power Rangers para futuros neonazis, sobreviva todo un ejemplo de civilizaci�n en tiras como Tint�n? Pues eso voy a tratar de aclararlo. Y es que a pesar del �xito, o quiz� por ello, a los "Tintines" se les ha acusado de muchas cosas; unas ciertas, otras no, y la mayor�a mal interpretadas. Bien, como tintin�filo ac�rrimo que soy, aceptar� el reto de los maledicientes, indudablemente se trata de agentes bordurios infiltrados. Veamos de qu� se le acusa a Tint�n y me tomar� la molestia de contestar a las impertinencias de esa pandilla de hidrocarburos. S�ganme amigos, �la aventura comienza!1� Acusaci�n Borduria: TINT�N ES UN SOSOPodr�a ser. Es dibujo m�s simple de todo el c�mic. Su rostro es s�lo un c�rculo con dos puntos negros por ojos y un bot�n de nariz. Lo m�s destacable es ese mech�n de pelo rubio. Su indumentaria habitual son unos zapatos, bombachos, una camisa, un jersey y, si hace malo, una gabardina (s�lo en �Tint�n y los P�caros� suprimir� los bombachos para adoptar unos jeans. Sin duda alguna, el m�s sencillo atuendo de todos los personajes. �Y su car�cter? Muy simple, es un BoyScout. Busca hacer el bien como un deber fundamental, sin apasionamiento, sin �o�er�a, sin moralina. No hace proselitismo, no dogmatiza, no predica �act�a! �Tiene �tica? No lo creo, �l es la praxis de la moralidad. Hace lo que debe hacer. Nunca plantea dilemas. �Es inocente? No, su bondad no es ingenua, ni inocente, ni candorosa, sino la aplicaci�n de un sustrato �tico. Si no me cre�is, fijaos en su continua desconfianza de lo que le rodea. Siempre est� alerta y cualquier gesto de una persona le lleva a sospechar un doblez o una traici�n. �Y juzga? �Jam�s! Tint�n es un liberal. No entra nunca en los defectos ajenos. Con similar paciencia tolera el car�cter dips�mano de Haddock, que la ineptitud de Hern�ndez y Fern�ndez, como los desvar�os vocales de la Castafiore. S�lo cuando se pone en peligro la situaci�n del grupo es cuando denuncia la actitud improcedente de alguien. Pero es un pronto, un instante, un ajuste de la acci�n. Entonces, si Tint�n es tan sencillo, si su personaje aporta tan poco, �cu�l es su papel? �c�mo ha llegado a protagonista? Pues precisamente gracias a su modo de ser. �l es el nexo de toda acci�n, nunca obstaculizar� la historia con reflexiones o discursos. �l es el hilo de la narraci�n. Es el director de la acci�n sin hacerse notar, y es que los "Tintines" son lo que son porque Tint�n les deja ser, porque Tint�n es narraci�n, es relato, es el puro gusto de narrar. Narrar, �sa es la esencia de los "Tintines", pero narrar explicando la historia de modo inapelable. Conclusi�n: Tint�n no es soso. Tint�n es un personaje de tal generosidad que deja que la historia marche sin ponerse nunca en medio. Y tiene car�cter. �Vaya si lo tiene! El suficiente como para no necesitar ejercerlo. Si quieres un buen relato, c�mprate un Tint�n; si quieres un retrato psicol�gico del protagonista, vete a ver una pel�cula sueca. 2� Acusaci�n Borduria: TINT�N ES MACHISTAS�, pero �podr�a ser de otro modo? Me explicar�. Efectivamente, en las historias de Tint�n no aparecen mujeres. Tal vez asome una enfermera, la esposa de un expedicionario o una se�ora paseando, pero nada m�s. �Una hero�na? �un amor�o? �Nunca! El �nico personaje femenino con importancia es Bianca Castafiore, un loro patudo inaguantable, ignorante, pretencioso y chill�n. La perfecta y m�s demoledora caricatura del Eterno Femenino. �Y esto por qu�? Los bordurios acusan: �es que Herg� era mis�gino! �es que Tint�n es marica! Y yo digo: �nada de eso!, la raz�n de esta ausencia se ve al preguntarse qu� aportar�a una mujer o un amor�o a estas historias. La respuesta es definitiva: �NADA! Una mujer entorpece toda acci�n (que no olvidemos, es de lo que se trata en Tint�n), una mujer representa la estabilidad (frente al movimiento y la aventura continua de Tint�n y sus amigos), implanta cursiler�a, sensibler�a barata, mojigater�a, dogmatismo (frente al liberalismo vital de Tint�n), y todo modelo de aventura se limitar�a a una simple enso�aci�n pseudorom�ntica (frente a la imaginaci�n activa de Tint�n). Conclusi�n: si te apetece leer psicodrama de tercera regional, c�mprate el �ltimo libro de Ana Rosa Quintana o ab�nate a una colecci�n de literatura femenina; pero si te gusta la acci�n, la aventura y la imaginaci�n, c�mprate un Tint�n. 3� Acusaci�n Borduria: TINT�N ES RACISTAEn este asunto vamos por partes. Cuando se acusa de racista a Tint�n, se suele usar como ejemplo que en �Tint�n en el Congo�, Tint�n da unas clases a los ni�os negros de una misi�n sobre B�lgica, su patria. Para empezar, el ejemplo es bastante malo. Hay situaciones mucho m�s terribles de humillaci�n hacia el africano en ese libro. A m� me parece bastante m�s grave la muestra continua de absoluto infantilismo, inocencia e ingenuidad de los "pobrecitos negros". Y lo peor viene antes de desembarcar, cuando Mil� cae al agua y un mozo negro del barco, que trata a todo el mundo diciendo "s�, si�or", al salvar al terrier grita "�no se priocupe, si�or perro!". Es decir, hasta el perro del blanco es de un estatus superior. Pero no nos confundamos, no es racismo lo que se palpa en este libro, es est�pido paternalismo cristiano, muy al uso entre los misioneros belgas de la �poca. Es el mismo proteccionismo que hoy en d�a siguen ejerciendo los "listos" europeos a trav�s de las ONGs. En aventuras posteriores, a medida que Tint�n va viajando y conociendo mundo, se empieza a observar un cambio de mentalidad que va de la admiraci�n por otras culturas a la m�s absoluta entrega por las causas de otras gentes nada europeas. Y lo mejor es que el trato ser� de igualdad, sin ejercer de metomentodo. As� se puede ver en �Stock de Coque�, cuando finalmente son los propios negros los que deciden si continuar o no su viaje a La Meca -esto de esclavitud no es ning�n invento de Herg�; en Mauritania la esclavitud fue legal �hasta 1981!-. Otro ejemplo del car�cter no racista de los "Tintines" es la perpetua admiraci�n por los ind�genas que comentar� m�s adelante. 4� Acusaci�n Borduria: TINT�N ES FASCISTAPermitan que me r�a, �JA! iJA! iJA! Si Tint�n es fascista, yo soy Obispo de Cuenca. Esas acusaciones se han hecho de forma malintencionada, tomando como base que Herg� fue acusado de colaboracionista con los nazis durante la ocupaci�n alemana en la II Guerra Mundial. Es cierto que Herg� no sufri� censura y que Tint�n se sigui� publicando con normalidad durante la guerra, y tambi�n es cierto que la editorial cat�lica donde se inici� Herg�, tonte� descaradamente con el Rexismo -movimiento filofascista belga-. Pero, vamos a ver, �qu� ten�a que haber hecho Herg�? �conseguir que le despidieran? �dejar de trabajar y pasar hambre? �Vamos, anda! A los que acusan de fascista a Herg� se les olvida que no era m�s que un se�or que pintaba monigotes. Y lo peor de todo, se les olvida la ideolog�a que subyace en Tint�n. Tint�n es la exaltaci�n del individuo frente a un sistema social, frente a cualquier acci�n desp�tica, frente a cualquier "organizaci�n", frente a toda conspiraci�n, frente a los uniformes y los s�mbolos pol�ticos. �Qu� es si no Borduria? Ese pa�s balc�nico imaginario no es otra cosa que la representaci�n caricaturizada y demoledora de la Alemania nazi. �Es que nadie se ha dado cuenta de que ese est�pido general Musstler no es otra cosa que un h�brido de Mussolini y Hitler? �Es que nadie se ha fijado en ese grito contra el imperialismo que es �El Loto Azul�? �Acaso soy yo el �nico que se ha dado cuenta de que en Tint�n siempre triunfa el hombre solo e imaginativo frente al ej�rcito reglado y burocratizado? �A nadie le recuerdan los uniformes del General Tapioca a la parafernalia nazibananera del General Pinochet? �S�lo yo veo un mensaje de respeto a culturas no occidentales como los lamas, los indios americanos, los ind�genas de Sudam�rica o muchos m�s que no dejan de salir, siempre bien librados, en las historias de Tint�n? Cuando dices esto, siempre hay alguien que va de progre trasnochado que te dice: �Y cuando Herg� pon�a a parir a los comunistas en Tint�n en el �Pa�s de los Soviets�? Vale, muy bien. Es cierto. Efectivamente "Los Soviets" es un claro libelo anticomunista (y tambi�n el peor de los Tintines), pero seamos un poco observadores. No se ataca la ideolog�a. Lo que se pone en solfa es el car�cter masivo, reglado, socializante del comunismo. Se ensa�a Herg� con ese dominio de grupo conjurado en la sombra, con esas polic�as secretas, con esa organizaci�n atroz y surrealista que sumergi� a la URSS en la miseria durante cincuenta a�os. Tint�n acomete contra la negaci�n del individuo de la Rusia sovi�tica y ahora, con el paso del tiempo, hemos visto los frutos de un orden social semejante. �O es que s�lo Orwell puede meterse con el comunismo sin que le llamen �facho�? |
Los dise�os de Herg�, sencillos pero efectivos. | Herg� se basaba en material fotogr�fico de la �poca. | La encantadora familia de Seraf�n Lat�n. |
Siguente P�gina | ||