An�lisis de Obras y Autores Las aventuras de Tint�n y Mil�- Pero, �Qu� pasa con este c�mic? | P�gina 2 |
5� Acusaci�n Borduria: TINT�N ES UN C�MIC BURGU�SDecir esto supone no haber le�do nunca un Tint�n. Es m�s, voy a descubrir ahora por qu� Tint�n nos gusta tanto y por qu� a muchos nos da tanta envidia su estilo de vida. Tint�n y sus amigos nos agradan porque han conseguido, a lo largo de sus aventuras, eliminar todas las instituciones burguesas que sustentan nuestra sociedad. Primero: se ha suprimido esa c�lula social opresora que llaman familia. �Tiene familia Tint�n, Haddock o Tornasol? No, tienen amistad. Obs�rvese en �Tint�n y los P�caros� al bueno del General Alc�zar, un hombre capaz de liderar una revoluci�n, pero sometido al yugo implacable de una marujona insoportable siempre quej�ndose y avasallando. Fijaos en el pelmazo inaguantable de Seraf�n Lat�n y su vida familiar, �no ser�a mejor pasar una temporada en Auschwitz? Y, por �ltimo, acordaos del neur�tico emir Ben Kalish Ezab y su mimado hijo Abdallah. Comparad la desgracia de estos personajes con la felicidad que reina en Moulinsart, donde el v�nculo familiar ha sido reemplazado por la camarader�a. Segundo: por fin se ha logrado la utop�a que persiguieron Marx y Bakunin. �No al trabajo! �En qu� trabajan Tint�n, Haddock o Tornasol? S�, nominalmente son periodista, marino mercante y cient�fico pero... �les hemos visto alienarse cobrando un sueldo? �Jam�s! Y no puede decirse que vivan mal y, al mismo tiempo, excepto por ese precioso Castillo de Moulinsart, no puede decirse que dispongan de propiedades. Esto no es burgu�s, esto es el sue�o del comunismo ilustrado. Tercero: Tint�n se ha re�do del ejercito (recu�rdense las muchas torpezas de esta instituci�n cada vez que han intentado detener a Tint�n), se ha burlado de la Polic�a (Hern�ndez y Fern�ndez), de las leyes (juicio de Castafiore en �Tint�n y los P�caros�), de los funcionarios (telegrafista de �Tint�n y los P�caros� ) y del golpismo sudamericano (�La Oreja Rota�). No ha dejado pasar un solo estamento social o pol�tico sin hacernos esbozar una sonrisa. Y, �ha dado buen ejemplo? �Nunca! Haddock, N�stor y Mil� son tres borrachines y si se les hace un an�lisis de sangre s�lo encontrar�n whisky Loch Lomond. Tint�n mismo ha padecido viajes lis�rgicos en m�s de una ocasi�n. Adem�s, espero no ser yo el �nico en advertir que en Tint�n siempre se presenta al traidor bajo la apariencia m�s burguesa y respetable (Rastapopoulos, Gibbons, M�ller, los conspiradores de �Los Cigarros del Fara�n�, etc.). Y por �ltimo, �se puede calificar de burgu�s a un personaje que en su �ltima aventura hace triunfar una revoluci�n en Centroam�rica? Eso s�, en Tint�n siempre est�n presentes valores como la lealtad, la ayuda al d�bil y la resistencia a la autoridad injusta. Si todo esto es burgu�s, pues vale, pues entonces Tint�n es un asqueroso burgu�s. 6� Acusaci�n Borduria: TINT�N ES ABURRIDO�Eso nunca! Tint�n no es aburrido, lo que ocurre es que Tint�n es un c�mic cultural y quien carezca de una cierta cultura jam�s podr�, no digamos disfrutarlo, ni tan siquiera entenderlo. Aqu� no se dan los recursos f�ciles propios de un c�mic de Marvel. No hay superpoderes, ni mundos imaginarios, ni t�as turgentes. Este Tint�n en tiras dibujadas no es otra cosa que el remate definitivo de toda la civilizaci�n occidental en su esfuerzo por narrar. La prueba de esto la encontramos en el propio Tint�n. �Qu� es la sucesi�n de pinturas en las paredes de la tumba egipcia de �Los Cigarros del Fara�n� si no un c�mic primigenio? �Qu� es ese cuadro naif del medievo de �El Cetro de Ottokar� si no un homenaje a todos esos c�mics primitivos que la Edad Media coloc� en las arquivoltas de las catedrales o en las pinturas de cada iglesia? �Acaso no es el �Apocalipsis del Beato de Li�bana� un ejemplo de c�mic de ciencia ficci�n medieval? �Y esos grabados de �Vuelo 714 para Sydney� en la gruta de los extraterrestres no son otro c�mic esot�rico e ind�gena? No puede ser aburrido un c�mic con tantos elementos humor�sticos como Tint�n. S�, ya s� que no es un humor de basta carcajada sino ir�nico, de finos matices, de sonrisa c�mplice. No, seguro que Chiquito de la Calzada no se r�e con Tint�n, pero tambi�n estoy convencido de que Herg� no dibuj� sus historias para alguien as�. No puede ser aburrido un c�mic que atraviesa tantas culturas distintas enriqueci�ndose de todas ellas. Aqu� cabe todo, desde la ciencia at�mica, �Objetivo: La Luna�, a los extraterrestres, �Vuelo 714 para Sydney�, pasando por el Yeti ��Tint�n en el T�bet�-, las culturas m�gicas ��Las Siete Bolas de Cristal� y �El Templo del Sol�, �Los Cigarros del Fara�n�, �Tint�n en el T�bet� o incluso la vida dom�stica asediada por paparazzis ��Las Joyas de la Castafiore�. No puede ser aburrido esto de los "Tintines" por todos los personajes variopintos, diferentes y riqu�simos que pueblan todas sus p�ginas. Y esto no es un c�mic de buenos y malos, siempre hay matices, arrepentimientos, circunstancias y man�as. Hacer un listado de personajes ser�a una labor m�s propia del Smithsonian Institute que de un simple aficionado. �Probad si quer�is! Ah, se me olvidaba, Tint�n no es aburrido, porque yo me lo he pasado muy bien un mont�n de a�os ley�ndolo. �Vale? TINT�N Y LAS M�QUINASEl estilo de dibujo de Tint�n es lo que ha dado en llamarse "l�nea clara". Esto consiste en usar colores planos y un contorno. B�sicamente supone realizar la perfecta culminaci�n del pop-art de Lichtenstein o Warhol. Ahora bien, en Tint�n, Herg� logra con unos elementos tan b�sicos como el dibujo y la coloraci�n lisa efectos admirables. Hay una sensaci�n de profundidad como rara vez se ha logrado en el c�mic y adem�s, y esto es lo m�s importante, logra imprimir una sensaci�n de velocidad y una naturalidad de movimiento espectacular. Por esto, no es extra�o que Tint�n, sus amigos y sus enemigos, hayan invertido un buen n�mero de vi�etas en realizar persecuciones a toda velocidad. Como comprender�is, la moto ha sido uno de los veh�culos agraciados. Por si no lo sab�is, Tint�n es un consumado piloto de toda m�quina a motor. Comenz� guiando una moto con sidecar en �Tint�n y los Soviets�, luego Bugatti Torpedo, despu�s aviones, tanques, camiones y acab� por llevar el primer cohete a la luna. �Qu� m�s se puede pedir? Si a esto unimos el gusto de Herg�, a partir de �El Loto Azul�, por documentarse, veremos que los coches, motos, aviones y barcos de Tint�n son reproducciones de exactitud asombrosa. Entre las motos ver�is DKW, BSA, BMW, Harley-Davidson y hasta una ligera �Peugeot? en el arranque de �Tint�n y los P�caros� -por cierto, los bombachos de Tint�n desaparecen en este momento de paseo en motocicleta del �ltimo libro sustituidos por unos vaqueros y acompa�ados de un casco decorado con el emblema pacifista-. Entre los coches ver�is Bugatti, Dodge, Buick, Jaguar, Land Rover, Isetta (impagable esa vi�eta final en �Stock de Coque� del rally cl�sico en Moulinsart) y lo mejor es el parque automovilista de Borduria donde, bas�ndose en Cadillac y Mercedes, crea una marca imaginaria que tiene por emblema los bigotes del dictador Plekszy-Gladz. �Genial! Y en cuesti�n de aeron�utica se ven desde Vicker, Junker y De Havilland Mosquitos hasta el supers�nico Carreidas de �Vuelo 714 para Sydney�. Y todo ello, siempre a TODO GAS! LA DOCUMENTACION EN TINTINDesde el Loto Azul y el encuentro de Herg� con Tchang Tchong -estudiante chino de arte en Bruselas- en 1935, el c�mic prestar� una especial�sima atenci�n a realizar una perfecta documentaci�n previa al dibujo. Luego adem�s llegar� la colaboraci�n con mani�ticos del respeto a la documentaci�n como E.P. Jacobs y Bob de Moor. Cada personaje, cada coche, cada barco, cada obra de arte, cada edificio, cada utensilio, cada arma que aparece en Tint�n, es una perfecta reproducci�n de un objeto real. El submarino-tibur�n de Tornasol es una copia de un artefacto aparecido en Science et Vie; el USS Los �ngeles que rescata a Haddock y Tint�n en �Stock de Coque� es el buque hom�nimo de la Armada USA; Moulinsart es un "chateau" real al que se han recortado dos alas; el fetiche de �La Oreja Rota� es un ejemplar aut�ntico de museo... y as� todo. Desde aqu� invito al tintin�filo de pro a entretenerse buscando el original de cada objeto que aparece en Tint�n. �Ya ver�is qu� sorpresas! Y es que no hay mejor modo de hacer cre�ble una mentira que rode�ndola de un entorno exacto. La mejor mentira es siempre veros�mil. |
Intrigantes bordurios al acecho. | Los villanos se curan las heridas. | Una peque�a muestra de las inspiraciones de Herg�. |
P�gina Anterior | P�gina Inicial | Siguente P�gina |