Comic y Literaturapor Udo Jacobsen |
Cuando me dispuse a escribir algunas p�ginas sobre las relaciones entre el c�mic y la literatura me vinieron a la mente un sinn�mero de reflexiones que han aparecido frecuentemente en mi actividad como docente. Se trata de un tema que en m�s de una ocasi�n ha ocupado mis neuronas. Pero una vez puesto ante el abismo blanco empez� a inundarme la angustia de intentar ordenar y formalizar lo que hab�an sido mis pensamientos al vuelo. Decidido a no naufragar en ese mare magnum donde se encuentran las aguas de los lenguajes busqu� desesperadamente mis tablas de salvaci�n. Es as� como mis ojos trataron de atisbar entre los t�tulos de mi biblioteca algunos trabajos que de alguna manera me suger�an alguna relaci�n con el problema. Mi mesa comenz� a llenarse con historietas de la m�s diversa �ndole.
Junto a �Roma, la loba de Enrique Lihn� se encontraba �La ra�z del omb�� de Cort�zar y Cedr�n. Un poco m�s all�, al lado de algunos pinceles, Los cuentos de Maupassant por Dino Battaglia descansaban sobre �Ordinaria Locura� por Mattias Schultheiss sobre cuentos de Bukowski y �Valentina con botas� de Guido Crepax. Otro mont�n que comprend�a obras de Hugo Pratt, Alberto Breccia, Grant Morrison y Dave MacKean ocultaban bajo su sombra al �Batman� de Frank Miller y algunas adaptaciones baratas de los cl�sicos de la aventura como �Tarz�n de los monos� y �El hombre invisible�. Agazapados en un rinc�n, como temiendo ser vistos, algunos de mis propios trabajos sobre obras de Leonora Carrington y Antonin Artaud. En fin, qu� hacer con tantos referentes (sin contar con los que deliberadamente hab�a dejado en los anaqueles para no redundar. Me puse a leer intentando encontrar alguna oculta clave que delatara por s� misma una gu�a sobre la cual caminar. Nada, s�lo algunas pistas. Me encontraba frente a obras que pod�a separar en algunos casilleros y que pod�a a su vez dividir en otros tantos. Por un lado, el caj�n de los escritores que hab�an realizado historietas (a los presentes podr�a agregar a Dashiell Hammett y su Agente secreto X-9 dibujado por Alex Raymond). Y pod�a subdividirlo r�pidamente entre aquellos que s�lo realizaron el gui�n y otros que tambi�n lo dibujaron. |
Portada de "La Ra�z del Omb�", comic con ilustraciones de Alberto Cedr�n y textos de Julio Cort�zar. |
Siguente P�gina | ||