Ergocomics muda de piel de tanto en tanto , lo que se ha convertido en una suerte de autoconservación. Esta vez cambiamos una vez más y les ofrecemos una nueva cara.
Nuevos afeites para un mismo rostro, aún que con algunos nuevos énfasis.
Desde que Ergocomics decidió iniciar esta aventura en internet, hemos querido tomárnoslo en serio. Demostrar que se puede pasarlo bien, entretenerse y al mismo tiempo entregar contenidos, puntos de vista, gustos y opiniones.
Hemos aprendido que se puede hablar de comic, comix e historieta, de guionistas y dibujantes, que el humor gráfico puede convivir con la aventura, el terror, el drama y el devaneo experimental.
Descubrimos que se puede hacer cómic y hablar sobre ello, que se puede opinar sobre el mainstream y el under, que puede gustarnos el comic Europeo, japonés, gringo y latinoamericano y es que queremos ser mutantes sin orejeras que gustan del comic en todas sus manifestaciones
y tipologías.
Este nuevo rostro marca para Ergocomics una nueva etapa en su búsqueda de un lenguaje y una identidad propias en medio del bullicio de Internet.
Las novedades son muchas:
- Desde hoy podrán disfrutar de nuevas secciones como "Perfiles", en donde destacaremos, edición a edición, a una personalidad del mundo gráfico e historietístico mundial.
Nuestros primeros y distinguidos invitados son Patricia Breccia de Argentina y Juan Padrón de Cuba y conoceremos de primera fuente algo nuevo sobre ellos y sus trabajos. Más adelante esperamos publicar entrevistas a Alessandro Bavari de Italia, Félix vega de Chile y muchos otros.
- Nuestra antigua sección de biblioteca ha crecido a pasos agigantados con nuevos artículos a los que hemos querido darl un carácter que va más allá de la mera recolección de datos y trivia, tan habituales en la red , y por el contrario nos hemos querido situar cada vez más en el ámbito del análisis y del estudio, o al menos eso es lo que esperamos haber logrado. Desde ahora les ofrecemos artículos exclusivos de otras latitudes como el de Tín Tín, escrito por nuestro colaborador en España, Alex Tornasol.
- Nuestras galerías han aumentado gracias a las muchas colaboraciones de quienes han visitado el sitio por lo que hemos decidido agruparlas por autores de la casa, artistas invitados y temas.
- Nuevas historietas se suman a la sección de Comic On line en versiones autoconclusivas.
- Inauguramos también, y con mucho orgullo, una mirada a los creadores del pasado que tanto
admiramos, una mirada al comic Chileno del ayer con una galería de recopilación de hermosas portadas de revistas nacionales que demuestran lo prolífico del pasado comiquero Chileno y lo espectacular del trabajo de nuestros predecesores.
Y ojo, que esta es una sección con muchas sorpresas por venir.
En suma, Ergocomis no es un sitio de fans de algún personaje de comic, ni tampoco somos un grupo de seguidores de algún estilo particular.
Somos (O queremos ser) el sitio del Comic Chileno y Latinoamericano, construido con cariño y
profesionalismo por una banda de mutantes en cambio perpetuo.
Bienvenidos a nuestra nueva casa.
Bienvenidos a Ergocomics.