El Errante: Ficcionando la historia

POR CARLOS REYES G.

La infame historia de la matanza de la escuela Santa María de Iquique es un hecho que la historieta chilena no ha dejado caer en el olvido. Sabido es que el 21 de diciembre de 1907 las tropas comandadas por el general Roberto Silva Renard, bajo las órdenes del gobierno de Pedro Montt, asesinaron a más de 3000 obreros, mujeres y niños que se mantenían en huelga por las miserables condiciones laborales de las salitreras del norte del país. Años más tarde, Renard sería acuchillado por un desconocido y sobreviviría al ataque. Este es el origen de la historieta La Senda del Errante, escrita por el guionista Germán Valenzuela y dibujada por Danny Jiménez, Cristian Perez Bolton, Javier Bahamonde, Alonso Molina y Luis Inzunza y que se lanzará en FIC Santiago 2015.

 

Errante

 

Hace pocos meses atrás el dibujante Pedro Prado revisitó la historia de la matanza iquiqueña en su novela gráfica Santa María, 1907, adaptación de la novela de Rivera Letelier y ahora El Errante, viene a sumarse a esta nueva mirada al rincón más oscuro de la historia chilena. Germán Valenzuela viene amasando este proyecto que mezcla historia y ficción hace ya varios años ¿De que modo la ficción puede ayudar a recuperar la memoria histórica?: “Todo trabajo de ficción - dice el guionista- que sirva para generar curiosidad en el lector, espectador o radioescucha y que permita la investigación incluso personal, sirve. Creo que una de las cosas que se han perdido en Chile, es la necesidad de saber. En los últimos 30 años se ha producido un retroceso en la necesidad publico de conocer nuestro propio origen. la historia para muchos es derechamente aburrida y no entrega nada, cuando por el contrario es lo que define a las sociedades y su forma de desarrollo. Chile es una nación que tiene un serio problema de memoria a corto plazo ¡Para qué hablar de la memoria histórica! Cuando comencé a desarrollar esta historia, primero pensé en algo mas optimista, quizá una especie de homenaje a lo que era el Manque o el Jinete Fantasma, revisando desde el Capitán Júpiter hasta Barrabases llegué a la conclusión de que utilizar locaciones como Ciudad o Villa Feliz era irracional. Fue cosa de buscar algo que diferenciara y bueno… Chile, es una nación que quizá sea vista por el extranjero como “un pueblo tranquilo”, pero esta plagado de detalles escabrosos sin cerrar que van a seguir pesando quizá hasta cuantas generaciones más”. Para Valenzuela, La senda del Errante “es ficción y también entretención. Mi ideal es que el que lo lea comience con preguntas que quiera responder, que se acerque a los libros de historia oficial, estudios y ensayos, que se cuestione lo que ha leído y que quizá haga su mente volar pensando ¿Cuál será el fin ultimo de este personaje y su misión? O incluso más allá ¿Existió alguien así? ¿No? ¿Y por que no?

- ¿Cómo definirías a el Errante?

- El Errante, ese hombre sin nombre ni identidad, pero que puede que lo hayamos visto pasar en cualquier esquina o camino de nuestro país o el extranjero, no es un héroe. eso tiene que quedar claro. Lo único que lo podría acercar a ese concepto es “dame un héroe y te escribiré una tragedia”, pero acá el concepto de heroicidad esta trastocado y retorcido. Si existe algo de heroísmo, eso lo dirá el lector, pero el Errante no baja con una cuerda de un rascacielos a salvar a una damisela en peligro, el tiene una idea fija y esa es la que lo guía: hacer “justicia” sobre los responsables de la Masacre de Santa María sin importar el modo, aunque… puede haber algo más.

 

Errante 1

Viñetas de Danny Jiménez.

 

- ¿Es esta la primera entrega de una saga mayor?

- La senda del Errante es una historia que puede continuar eternamente si quisiera, tengo el tiempo y las ganas, pero como todo, debe tener un final. La historia que leerán en Confesor no es necesariamente la primera historia del personaje, (Ya se había presentado una parte en Futuro Esplendor, dibujada por Sebastian Lizana y con Cristian Docolomansky en las tintas), pero sí es la que refleja de mejor manera sus motivaciones. No quiero adelantar nada, pero aquí nadie es inocente, no importa la posición o el rango social. El hombre sin nombre busca a personas que fueron responsables directa o indirectamente y que callaron ya sea por ambición, miedo o indiferencia.

La senda del Errante es una obra con consecuencias inmediatas y aristas que crecen y que Valenzuela nos detalla: “Por ahora en conjunto con el libro, que cuenta con el trabajo de Danny Jimenez, Javier Bahamonde, Cristian Perez Bolton y Alonso Molina, ademas de Luis Inzunza en Portada, sin olvidar el trabajo de África Olivares y Gabriel Aiquel, se mantendrá la pagina web que sumará nuevas historias y que continuará las existentes (PRIMERA PLANA de Fabián Saez en Dibujo y Carlos Urquieta en guion bajo mi supervisión y MIEDO Y RABIA con dibujo de Luis Inzunza y guion mío, pero la idea es sumar muchas más de ser posible y que estén directa o indirectamente relacionadas con el personaje”.

El volumen será editado por Accion Comics (El Gran Guarén, El Ejército de Dios, Dylan Dog) y por eso preguntamos a su editor, Claudio Álvarez, cómo es que El Errante encaja en la línea de su emprendimiento editorial: “La verdad es que no soy muy “creyente” de las líneas editoriales. Si pudiera definir la línea de Acción Comics, la primera directriz está en nuestro nombre: somos primeramente una editorial de historias de Acción, pero con peros. A mí no me interesa editar cómics de superhéroes, por ejemplo. A partir de ahí hemos ido creciendo y lo seguiremos haciendo, con la idea de abrir el abanico. Este año también tendremos un libro de humor, sin ir más lejos. La Senda del Errante es un proyecto interesantísimo que nace de la cabeza de Germán Valenzuela, y que nos aporta una ficción histórica distinta a la que hemos hecho, por ejemplo, en El Gran Guarén: Los Archivos Perdidos. Germán está empujando solo este proyecto hace un buen rato. El resultado es excelente, tanto a nivel de guión como a nivel gráfico, y como editorial consideramos que podíamos hacer un aporte para que saliera aún mejor, con la experiencia que ya tenemos (y cuando digo “tenemos” estoy incluyendo a Gabriel Aiquel, responsable gráfico de todas nuestras ediciones), tanto en el contenido como en la difusión y distribución. Es una satisfacción grande poder apoyar a la gente que está haciendo cosas buenas, y claramente es algo que queremos seguir haciendo”.

 

Errante 2

Una muestra del arte de Danny Jiménez.

El volumen de historieta de El Errante será uno de los tantos lanzamientos que se esperan para el próximo Festival Internacional de Cómic de Santiago, FIC, que se realizará en la capital, entre el 10 y el 12 de abril.

Más info: http://lasendadelerrante.cl/ - www.accioncomics.cl

468 ad

Leave a Reply