An�lisis de Obras y Autores
Las aventuras de Tint�n y Mil�- Pero, �Qu� pasa con este c�mic?
P�gina 3

�QUI�N ES QUI�N?


Aqu� ten�is una peque�a lista de curiosidades respecto a los personajes. La gran riqueza de los tintines.

1) La primera vi�eta de �Tint�n en el Congo�, en su versi�n definitiva, muestra al propio autor Herg� y a sus colaboradores -el moreno es Edgar P. Jacobs - junto a otros personajes de la factor�a -Quick y Flupke - y un boyscout, origen de todo el mundo de Herg�.

2) Tint�n es b�sicamente el desarrollo de personajes previos de Herg� como el boyscout Totor o la ardilla Popol.

3) Haddock es una especie de Edgar P. Jacobs con barba, que termin� por �rsele de las manos a Herg�.

4) Tornasol es una constante en los primeros �lbumes, bajo la apariencia de distintos sabios despistados, como Filem�n Cicl�n, Hip�lito Calys y otros, y si hay por ah� alguien con un libro de f�sica, podr�is ver en �La Estrella Misteriosa� a unos cuantos premios Nobel, como Max Planck, Niels B�hr o Einstein, que termina por imponerse en �El Secreto del Unicornio� y �El Tesoro de Rackham el Rojo�.

5) La Castafiore es una mezcla perfecta entre la Callas, la Caball� y mi suegra.

6) Hern�ndez y Fern�ndez no son gemelos. Son una co�a de la costumbre que los polic�as secretos belgas ten�an de vestirse igual, llevar sombrero hongo, bast�n y zapatos con suela de clavos (ver foto).

7) Los D�picos y Sanfaci�n con su guerra del Gran Chapo, son la caricatura perfecta de la cruel guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay.

8) Uno de los egipt�logos momificados en �Los Cigarros del Fara�n� es el dibujante Edgar P. Jacobs. Y as� salen mil cosas m�s. Buscad, amigos, buscad y nunca dejar�is de asombraros.

LOS INSULTOS DE HADDOCK


En el libro Conversaciones con Herg� dispon�is de un listado de los insultos, que a lo largo de cientos de vi�etas, ha proferido el Capit�n Haddock que os ahorrar� ir apuntando los que aparecen en los "Tintines". Una muestra m�s del individualismo de Tint�n. �Ni tan siquiera los insultos son los que emplea la masa! Los insultos y juramentos como un elemento de distinci�n personal. �Casi nada! Para mayor efectividad, al emplear un insulto haddockiano, emplead un "�Mil rayos y truenos!" introductorio y por variar pod�is a�adir un enriquecedor "especie de...". Pensad c�mo le tiene que molestar a vuestro peor enemigo que le llamen "Grasa de Tromb�n" o "Coloquinto". No s�lo le ofender�is y le humillar�is sino que adem�s, el muy imb�cil, al llegar a casa tendr� que buscar el diccionario.

LITERATURA Y WEBS RECOMENDADAS


Si fuera por m�, me pasar�a doscientas p�ginas escribiendo del tema, pero que no cunda el p�nico, os remitir� a otras fuentes de sabidur�a. Y adem�s, para conocer el mundo de Tint�n lo mejor no es rebuscar en la biblioteca, sino subirse a la moto y lanzarse a recorrer mundo.
Libros:
El Ilustre Haddock. Norma Editorial
Conversaciones con Herg�. Ed. Juventud.
Numa Sadoul. Herg�. Ediciones Destino.
Pierre Assoulin. Tint�n, Herg� y los dem�s. Ediciones Libertarias.
Juan D'Ors. Herg� y los bigotudos. Ed. Juventud.
Philippe Goddin. Tint�n y el Mundo de Herg�. Ed. Juventud.
Benoit Peeters. El Museo imaginario de Tint�n. Ed. Juventud.

Webs: Estas son las que me gustan a m� pero hay miles m�s.
www.arrakis.es/joshua/
www.moulinsart.be
members.tripod.com/kirtin
www.geocities.com/efecto_oregano/

UNO POR UNO


Como no hay mejor cosa para que alguien guste de Tint�n que los propios "Tintines", aqu� va una relaci�n de todos los �lbumes. �Qu� disfrut�is!
Tint�n en el Congo: Infantil y un tanto bobalic�n, pero apuntando maneras.

Tint�n en Am�rica: Sigue el infantilismo, pero empieza a surgir una fuerte cr�tica social y a mostrarse varios de los temas recurrentes de Tint�n como, el complot, las falsas apariencias, la explotaci�n de los trusts econ�micos, etc.

Los Cigarros del Fara�n: Aparece la droga, el tr�fico de armas y el m�s malo entre los malos, Rastapopoulos, aunque ya aparece su caricatura en Tint�n en Am�rica. Espl�ndido.

El Loto Azul: La guerra chino-japonesa y el inicio del verdadero Tint�n. Primeras vi�etas de dibujo insuperable. Empieza lo bueno.

La Oreja Rota: Sudam�rica y la selva. Hace su aparici�n un curioso personaje marcado por el car�cter scout de Herg�. Se trata del explorador Ridgewell, el primer downshifter voluntario -persona que abandona los placeres mundanos de la civilizaci�n moderna, para vivir como un hermita�o, en plena naturaleza- de la historia eje la literatura. Muy divertido.

La Isla Negra: Un viaje a Inglaterra con coches, avionetas y moneda falsa. Un dibujo de lo mejor de Tint�n.

El Cetro de Ottokar: Aparecen Syldavia y la Castafiore. �Alguien da m�s?

El Cangrejo de las Pinzas de Oro: Tr�fico de drogas con unas vi�etas de una sola p�gina bastante flojas. Pero aparece Haddock y s�lo por eso resulta de lectura obligatoria.

La Estrella Misteriosa: Primer �lbum publicado originalmente en color. A partir de aqu� se vuelven a trabajar los anteriores, quedando la edici�n actual. Este libro hubiera hecho las delicias de Sigmund Freud. Muy interesante.

El Secreto del Unicornio y El Tesoro de Rackham el Rojo: Una de piratas y anticuarios a medias entre Hitchcock y Stevenson. Fabulosa la introducci�n del profesor Silvestre Tornasol Mariposa.

Las Siete Bolas de Cristal y El Templo del Sol: Profec�as, maldiciones, arqueolog�a, civilizaciones perdidas, los Andes... esto s� es una aventura.

Tint�n en el Pa�s del Oro Negro: El divertido clima siempre preb�lico de Oriente Medio. Llega el ni�o m�s repulsivo del planeta, Abdallah.

Objetivo: la Luna y Aterrizaje en la Luna: Un ejemplo de lo que se puede lograr con imaginaci�n, documentaci�n y un inusitado sentido del pulso narrativo. S�lo la vi�eta del cohete alz�ndose sobre Europa merecer�a una sala exclusiva en el Louvre.

El Asunto Tornasol: Secuestros, espionaje, armas secretas y unos bordurios que cada vez se parecen m�s a Werner von Braun y sus amigos. Siempre resulta divertido volver a los Balcanes.

Stock de Coque: El mejor �lbum de Tint�n. �Digo!

Tint�n en el T�bet: Nos volvemos a encontrar con Chang. Adem�s sale el Yeti y se asoma Freud una vez m�s.

Las Joyas de la Castafiore: �El Ruise�or de Mil�n en casa! Toda una aventura sin salir de Moulinsart. Tint�n cede el protagonismo a los dem�s.

Vuelo 714 para Sydney: Un expediente X mientras Rastapopoulos sufre la paliza de su vida. El Tint�n m�s divertido sin Hern�ndez y Fern�ndez.

Tint�n y los P�caros: El �ltimo Tint�n. �Viva la revoluci�n de los barbudos! �Muerte a los bigotudos! Lo m�s completo.



Este art�culo aparecio originalmente en la revista espa�ola Bikerzone N�mero 91 de Febrero de 2001 y fue cedido a Ergocomics para su publicaci�n en internet por su autor.

Blanca Castafiore, el ruise�or de Mil�n.

Haddock.

Tornasol.






P�gina Anterior P�gina Inicial